Función de costos.
- mate1adm
- 9 may 2018
- 1 Min. de lectura
El Costo se define como el gasto realizado para producir un bien en general; o la cantidad de dinero necesaria para entregar un producto y/o brindar un servicio al cliente.

OBJETIVOS DEL CÁLCULO DE COSTOS:
Determinar resultados y rentabilidad
Determinar márgenes de utilidad por línea de producto
Medir la eficiencia en el uso de recursos
Detectar dónde comenzar a reducir costos
Establecer un precio de referencia (cotizaciones)
Valorizar los inventarios
Brindar información para la toma de decisiones
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
- Costos fijos o gastos generalesSon la suma de todos los costos independientes del nivel de producción. Este costo debe pagarse independientemente de que se produzca, o no, algún nivel de producción.
Ejemplo: alquiler, seguros, impuestos, etc. - Costos variablesSon la suma de todos los costos que dependen del nivel de producción.
Ejemplo: materiales, mano de obra, cantidades producidas, etc.
Una función costo especifica el costo "C" como una función de la cantidad de artículos "x".
Por lo tanto, los Costos Totales será la suma de los costos variables y los fijos, es decir:
Costos totales = Costos Variables + Costos Fijos
EJEMPLO:Una editorial imprime libros a un costo de $200 por unidad y su costo fijo es de $50,000. Determine la función de costo.
Costos totales = Costos variables + Costos fijosCostos totales = 200x + 50000
Para mayor información:
Referencias bibliográficas: - Pérez, W. Aplicaciones de funciones. Modelos funcionales de costo e ingreso. Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Recuperado el 05 de mayo de 2018 de: http://chamilo.unife.edu.pe/chamilo18/courses/MATEMATICAADMINISTRA/document/MODELOS_FUNCIONALES-UNIFE.pdf - Wyngaard, G. Módulo 5: Costos. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Recuperado el 05 de mayo de 2018 de: https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2011/3161/M%C3%B3dulo%205%20-%20Costos.pdf
Commentaires