Función de utilidad.
- mate1adm
- 9 may 2018
- 1 Min. de lectura
La Utilidad es el ingreso neto, o lo que queda de los ingresos después de restar los costos.

Teniendo en cuenta los conceptos de Costo e Ingreso (véase en los apartados anteriores), tendremos en cuenta que la Utilidad "U" obtenida por la venta de "x" unidades de un período está dado por:
Utilidad = Ingreso total - Costo total
Si el Ingreso > Costo : Hay gananciaSi el Ingreso < Costo : Hay pérdida
Interpretación
Si la Utilidad es positiva se obtienen ganancias.Si la Utilidad es negativa hay pérdidas.
El Equilibrio quiere decir: no obtener utilidades ni tener pérdidas. De esta forma el equilibrio ocurre cuando:
U = 0 ó I = C
Ejemplo:
Una empresa telefónica vende un modelo de celular a $3,500 cada uno. Su costo de producción es de $2,350 y el costo fijo de la empresa es de $1,500,000.Determina la función de costo, ingreso y utilidad.
FUNCIÓN DE COSTO:
Costo= Costo variable + Costo fijo
Costo= 2350x + 1500000
FUNCIÓN DE INGRESO:
Ingreso= Precio de venta unitario + Número de elementos vendidos
Ingreso= 3500x
FUNCIÓN DE UTILIDAD:
Utilidad= Ingreso - Costo
Utilidad= 3500x - (2350x+1500000)
Utilidad= 1150x - 1500000
Para mayor información:
Referencias bibliográficas: - Pérez, W. Aplicaciones de funciones. Modelos funcionales de costo e ingreso. Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Recuperado el 05 de mayo de 2018 de: http://chamilo.unife.edu.pe/chamilo18/courses/MATEMATICAADMINISTRA/document/MODELOS_FUNCIONALES-UNIFE.pdf - Wyngaard, G. Módulo 5: Costos. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Recuperado el 05 de mayo de 2018 de: https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2011/3161/M%C3%B3dulo%205%20-%20Costos.pdf
Comments